martes, 30 de agosto de 2011

Qué es un profeta


Qué es un profeta
La palabra profeta viene del griego "profetes" que significa "locutor". El que dice lo que la divinidad le ha inspirado. En hebreo, se dice"nabi" que significa "el que ha sido llamado" "el que tiene una vocación".

La identidad profética tiene las siguientes características:
El encuentro con Dios,
El anuncio de la Palabra de Dios
La fidelidad a la Alianza.


El encuentro con Dios
Este encuentro le hace sentirse débil e incapacitado para la misión que Dios le encomienda.
La conciencia de haber sido llamado por Dios es un elemento fundamental en toda vocación profética:
El Señor me habló así: "Antes de formarte en el vientre te conocí; antes que salieras del seno te consagré, te constituí profeta de las naciones.
Yo dije: ¡Ah, Señor, mira que no sé hablar, pues soy un niño!
Y el Señor me respondió: No digas: Soy un niño, porque irás a donde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene. No les tengas miedo, pues yo estoy contigo para librarte, oráculo del Señor". (Jer 1,4-8)

El anuncio de la palabra de Dios
La misión profética se realiza con palabras y con hechos, con ocasión y sin ella amenazados o no por sus oyentes, lo mismo ante un rey que ante el pueblo, sin miedo a ricos ni a los poderosos

La condición pecadora del ser humano

A la santidad de Dios se contrapone la impureza del hombre, porque el pecado aleja al hombre de Dios. El pecado es, en efecto, un atentado contra el Dios de la justicia (Amos) contra el Dios del amor (Oseas), contra el Dios de la santidad (Isaías) .
En consecuencia, el hombre debe "buscar a Dios", es decir, debe practicar la justicia, portarse honradamente con los demás, vivir en sencillez y humildad (Mi 6,8), lo que Dios quiere es la religión interior, la que brota del corazón del hombre. La verdadera relación con Dios exige y lleva consigo una relación coherente con los demás (Is 10,1-4; Ez 9,8-10).

No hay comentarios:

Publicar un comentario