Existen varias clases de usuarios en el mundo de la informática.
Algunos gastan todo lo que tienen en la placa de video más grande que el bolsillo aguante; otros, en cambio, gastan poco porque sólo necesitan que el juego funcione. Aparte están los usuarios “balanceados”. Estos últimos buscan el mejor equilibrio entre precio y performance, sin gastar de más, pero sin quedarse cortos en desempeño. Y precisamente, esta GTX 460 de MSI seguramente será una de las más buscadas por este tipo de usuarios. Veamos por qué. La arquitectura Fermi es la que se incorpora en los chips GF100 de las GeForce GTX 480 y 470. Se trata de una GPU muy potente, pero a su vez muy consumidora de energía eléctrica. Por eso, luego de un tiempo, NVIDIA implemento nuevas mejoras al chip y lo denominó GF104. Así, se trata de una “nueva vieja” GPU. Esto es así porque internamente la GF104 respeta el esquema que posee la arquitectura Fermi (misma configuración, mismo caché) pero logra menor tamaño al estar conformada por menos transistores. Esto reduce su complejidad, mejora los yields de fábrica (cantidad de chips buenos por wafer) y reduce en gran medida el consumo de energía. La GPU que monta la MSI Hawk es la mismo que montan todas las GTX 460: posee 336 procesadores de stream. Y esto es producto de incorporar 48 SP a cada clúster de shaders en vez de los 32 SP que acumulaba en cada uno la GF100.
No hay comentarios:
Publicar un comentario